Post publicado por Métrica6 Ingeniería y Desarrollos S.L.
Martes, 12 de Septiembre, 2017 a las 10:41
La experiencia y formación multidisciplinar de los miembros de Métrica6 nos permite ayudarles en prácticamente cualquier faceta de su negocio. Díganos qué quiere conseguir y estudiaremos la mejor estrategia. En la entrada de hoy queremos hablarles de las próximas subvenciones destinadas a la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía.
ORDEN DE BASES:
Orden 5 de junio de 2017, BOJA 20170608.
LÍNEAS DEL PROGRAMA: 3 líneas:
Programa de apoyo a la I+D+i empresarial
Programa de fomento de la I+D+i internacional
Programa de liderazgo en innovación abierta, estratégica y singular
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD:
17/10/2017 para la línea 1, de apoyo a la I+D+i empresarial.
BENEFICIARIOS:
Empresas y autónomos salvo sociedades civiles y comunidades de bienes.
CONDICIONES GENERALES DE LOS PROYECTOS:
- No deben estar iniciados todavía. Facturas, pagos y contratos en fecha posterior a la solicitud.
- No se considerará "empezado" en el caso de haber realizado tareas preparatorias, estudios de viabilidad y de mercado, investigación básica…
- Con emplazamiento operativo en Andalucía (independientemente de dónde se encuentre el domicilio social).
- Contar con capacidad económica para acometer el proyecto.
- Demostrar el efecto incentivador de la ayuda.
- Debe contribuir al desarrollo de la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 RIS3, enmarcándose en alguna de las siguientes tipologías de actuación:
Movilidad y logística
Industria avanzada vinculada al transporte
Recursos endógenos de base territorial
Turismo, cultura y ocio
Salud y bienestar social
Agroindustria y alimentación saludable
Energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible
TIC y Economía Digital
COSTES SUBVENCIONABLES:
Gastos de personal técnico, investigación y auxiliar dedicado al proyecto.
Costes de instrumental y material de nueva adquisición durante su vida útil en el proyecto (o su amortización correspondiente).
Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas. Consultoría y servicios equivalentes destinados al proyecto.
Gastos generales suplementarios. Costes indirectos del proyecto (<15%).
Otros gastos de explotación similares: materiales, suministros y productos similares. Gastos de viajes internacionales y sus dietas.
Equipos informáticos, infraestructura TIC.
Adquisición y tratamiento de software (menos SO y ofimática).
Costes de contratación de asesoramiento y servicios de apoyo a la innovación.
COMPATIBILIDAD DE AYUDAS:
Compatible con otros fondos públicos y privados que no sean FEDER o de otros Fondos Estructurales, siempre y cuando no superen el % máximo descrito para cada línea de subvención de la presente convocatoria.
Son ayudas de mínimis.
CONDICIONES CONCRETAS Y TIPOS DE PROYECTOS EN LA LÍNEA 1: DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL:
1A. Proyectos de investigación industrial (mín. 30% - máx. 55%)
OBJETIVO: Investigación planificada o estudios críticos para obtener nuevos conocimientos. Desarrollar nuevos productos, procesos o servicios u optimizar y mejorar los ya existentes. Creación de componentes y sistemas. Prototipado. Plantas piloto.
EJECUCIÓN: Individualmente o entre 2 empresas PYME, sin que ninguna tenga más del 70% del presupuesto de actuación. Hasta 3 años de duración.
Se puede contar con un organismo de investigación (contrato de investigación) siempre que suponga al menos un 10% del presupuesto.
COSTES SUBVENCIONABLES: Tipo a) – e).
1B. Proyectos de desarrollo experimental (mín. 25% - máx. 50%)
OBJETIVO: Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos técnicos o empresariales para la elaboración de nuevos productos, procesos o servicios. Definición conceptual y planificación del desarrollo. Prototipado y demostración. Plantas piloto. Ensayo y validación de productos, procesos o servicios. No incluye modificaciones periódicas o actualizaciones regulares sobre dichos productos, procesos o servicios.
EJECUCIÓN: Individualmente o entre 2 empresas PYME sin que ninguna tenga más del 70% del presupuesto de actuación. Hasta 3 años de duración.
Se puede contar con un organismo de investigación (contrato de investigación) siempre que suponga al menos un 10% del presupuesto.
COSTES SUBVENCIONABLES: Tipo a) – e).
1C. Proyectos de innovación en procesos u organización (35%)
OBJETIVO: Cambios en técnicas y sistemas organizativos y de producción. Inclusión de programas informáticos o la aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales. Organización del centro de trabajo o de las relaciones exteriores de una empresa.
EJECUCIÓN: Proyectos individuales. Duración máxima de 2 años.
COSTES SUBVENCIONABLES: Tipo a) – e).
Para más información o el trámite de algunas de las líneas puede ponerse en contacto:
info@metrica6.es
951 337 998 / 665 016 613
C/ Marie Curie 8, Ed B, oficina 4, Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga
951 337 998 / 665 016 613
¿Ha olvidado su contraseña? Pulse aquí